
7 métodos para enviar tus libros electrónicos a tu Kindle: Guía completa
Los libros electrónicos han revolucionado la manera en que consumimos contenido literario. Gracias a dispositivos como el Kindle, el Kobo o el PocketBook, es posible llevar cientos de títulos en un solo dispositivo para poder disfrutar de la lectura en cualquier momento y lugar.
Sin embargo, muchos usuarios se preguntan: ¿cómo puedo transferir libros electrónicos a mi Kindle u otro eReader si los he descargado de una fuente externa? Afortunadamente, existen diversas formas de hacerlo, ya sea mediante el correo electrónico, aplicaciones especializadas, programas de gestión como Calibre, o incluso la conexión directa al ordenador.
En esta guía paso a paso, aprenderás a enviar libros electrónicos a tu Kindle y otros dispositivos de lectura digital de manera rápida y sencilla.
Método 1: Enviar libros electrónicos por correo electrónico
Uno de los métodos más sencillos para enviar libros electrónicos a un Kindle es a través del correo electrónico. Cada Kindle tiene una dirección de email única, lo que permite recibir documentos y libros directamente en el dispositivo.
Configuración previa
- Inicia sesión en tu cuenta de Amazon: Accede a Amazon con tu usuario y contraseña.
- Ve a «Gestionar contenido y dispositivos»: Dentro de la sección «Cuenta y listas», selecciona esta opción.
- Busca la pestaña «Preferencias»: Aquí encontrarás la opción de «Configuración de documentos personales».
- Obtén tu dirección de correo Kindle: Amazon asigna a cada Kindle un email único, por ejemplo, usuario@kindle.com. Suele coincidir con tu correo seguido de un guion bajo y un código alfanumérico.
- Autoriza direcciones de envío: Para evitar spam, solo puedes recibir libros desde direcciones de correo autorizadas. Agrégalas en «Configuración de documentos personales».

Cómo enviar el libro por correo
- Redacta un correo desde una dirección autorizada.
- Adjunta el archivo del libro en un formato compatible (MOBI, PDF, DOCX).
- Envía el correo a la dirección de tu Kindle.
- Conéctate a Wi-Fi y el libro se descargará automáticamente en tu biblioteca.
Método 2: Transferencia desde el móvil con la app «Enviar a Kindle»
Si prefieres enviar libros electrónicos directamente desde tu móvil o tablet, Amazon ofrece la aplicación gratuita Send to Kindle.
Pasos a seguir
- Descarga la aplicación «Enviar a Kindle»
- Abre el archivo en tu móvil y selecciona la opción «Compartir».
- Elige «Enviar a Kindle» y selecciona el dispositivo de destino.
- Confirma el envío y el libro aparecerá en tu biblioteca Kindle al conectarte a Wi-Fi.

Método 3: Transferir libros electrónicos con Calibre
Calibre es uno de los programas más populares para gestionar bibliotecas de libros electrónicos. Permite convertir archivos a diferentes formatos y transferirlos directamente a tu eReader.
Configuración inicial
- Descarga e instala Calibre desde su sitio oficial.
- Añade los libros electrónicos a la biblioteca de Calibre.
- Conecta tu Kindle al ordenador mediante un cable USB.
Transferencia de libros con Calibre
- Selecciona el libro que quieres enviar.
- Haz clic derecho y elige «Enviar al dispositivo».
- Espera la transferencia y desconecta el Kindle de manera segura.
Método 4: Comprar y enviar libros desde la Tienda Kindle
Si compras libros directamente en la tienda de Amazon, estos se enviarán automáticamente a tu Kindle.
Pasos a seguir
- Accede a la Tienda Kindle.
- Busca y selecciona el libro que deseas comprar.
- Haz clic en «Comprar ahora».
- Elige tu dispositivo Kindle como destino de entrega.
Una vez completada la compra, el libro se descargará automáticamente en tu dispositivo.
Método 5: Transferencia manual desde el PC
Si prefieres una transferencia directa sin necesidad de Internet, puedes conectar tu Kindle o eReader al ordenador.
Pasos a seguir
- Conecta tu Kindle o eReader al PC con un cable USB.
- Accede al almacenamiento del dispositivo: Aparecerá como una unidad externa en tu computadora.
- Copia los archivos: Arrastra los libros electrónicos compatibles a la carpeta «Documents» (en el caso de Kindle) o la carpeta correspondiente en otros eReaders.
- Desconecta el dispositivo de forma segura.
Método 6: Enviar libros a otros eReaders (Kobo, PocketBook, etc.)
Si usas un eReader Kobo o PocketBook, también puedes transferir libros electrónicos de manera sencilla.
Para eReaders Kobo:
- Conecta el Kobo al ordenador con un cable USB.
- Copia los archivos en la carpeta correspondiente del dispositivo.
- Desconéctalo y actualiza la biblioteca.
Para eReaders PocketBook:
- Conecta el PocketBook al ordenador mediante un cable USB.
- Transfiere los archivos a la carpeta «Books» o similar.
- Expulsa el dispositivo de forma segura y verifica que los libros estén disponibles.
Método 7: Enviar libros electrónicos a través de un enlace compartido
Si tienes el libro electrónico almacenado en la nube o en una plataforma de almacenamiento como Google Drive, Dropbox o OneDrive, puedes compartirlo mediante un enlace. Este método es ideal si necesitas enviar el libro a varios dispositivos o personas.
Cómo hacerlo paso a paso
- Sube el libro electrónico a la nube
- Para Google Drive: Sube el archivo y haz clic derecho para obtener el enlace de compartición.
- Para Dropbox: Arrastra el archivo a tu cuenta y copia el enlace.
- Para OneDrive: Carga el libro y comparte el vínculo.
- Configura los permisos del enlace
- Asegúrate de que cualquier persona con el enlace pueda ver o descargar el archivo.
- Envía el enlace a tu correo Kindle
- Redacta un correo con el enlace al archivo y envíalo a la dirección de tu Kindle.
- Alternativamente, abre el enlace desde tu navegador en el eReader y descárgalo directamente.
- Descarga el archivo en tu dispositivo
- Abre el enlace desde el navegador del Kindle u otro eReader y descarga el archivo.
- En Kindle, puedes mover el archivo a la carpeta «Documents» si es necesario.
Conclusión
Ahora conoces siete formas diferentes de enviar libros electrónicos a tu Kindle, Kobo o cualquier otro eReader.
Recuerda que:
- El correo electrónico es una opción rápida y sin cables.
- Las aplicaciones móviles facilitan el proceso desde smartphones.
- Calibre es ideal para gestionar y convertir libros electrónicos.
- La transferencia manual desde el PC es útil cuando no hay conexión a Internet.
Con esta guía, podrás elegir la mejor opción según tus necesidades y disfrutar de tus lecturas digitales sin complicaciones. ¡Feliz lectura! 📚
Y si necesitas ayuda con una asesoría, maquetación o una corrección editorial de tu manuscrito, te invito a contactarme a través del formulario de contacto o WhatsApp, y a seguirme a través de mis redes sociales para estar al día de los últimos consejos.