
Fantasía épica, urbana y oscura: diferencias y lecturas recomendadas
Esta semana os traigo un artículo sobre los diferentes subgéneros de la fantasía, desde la fantasía oscura hasta la fantasía épica, pasando por mi preferida, la fantasía urbana.
Fantasía épica: magia a gran escala y destinos legendarios
La fantasía épica es el subgénero más clásico y reconocible. Piensa en «El Señor de los Anillos» o «Canción de Hielo y Fuego» (Juego de Tronos). Mundos inventados desde cero, con mapas, lenguas propias y conflictos que lo cambian todo.
🔍 Claves:
- Ambientación medieval o completamente ficticia.
- Tramas de gran escala (guerras, profecías, héroes elegidos).
- Magia estructurada (normalmente con reglas claras).
- El bien y el mal suelen estar más definidos.
📚 Ejemplo moderno: Mistborn de Brandon Sanderson.
📚 Ejemplo clásico: La Rueda del Tiempo de Robert Jordan.
Fantasía urbana: magia en nuestro mundo (o algo muy parecido)
Aquí, la magia y lo sobrenatural existen, pero están ocultos dentro del mundo real. La ciudad es parte del encanto: lo mágico se cuela en lo cotidiano. Este género es ideal para quienes quieren sentir que lo imposible podría pasar justo en su barrio.
🔍 Claves:
- Ambientación en ciudades modernas o contemporáneas.
- Protagonistas humanos que descubren lo sobrenatural.
- Ritmo ágil, mezcla de acción, misterio y magia.
- Lo fantástico convive con lo urbano sin que el mundo «normal» lo sepa.
📚 Ejemplo moderno: Ciudad Medialuna de Sarah J. Maas.
📚 Ejemplo español: El libro de las tres sombras, ambientado en una Sevilla donde vampiros, brujos y lupos comparten más de los que pueden imaginar.

Fantasía oscura: cuando la magia tiene consecuencias
La fantasía oscura puede mezclar elementos épicos o urbanos, pero siempre pone el foco en lo sombrío: dilemas morales, personajes rotos, magia peligrosa o directamente corrupta. No hay garantías de que el «héroe» lo sea hasta el final.
🔍 Claves:
- Tonos más adultos o pesimistas.
- Ambientes opresivos o violentos.
- Personajes complejos, a veces moralmente grises.
- El horror puede estar muy presente (mental o físico).
📚 Ejemplo moderno: El priorato del naranjo de Samantha Shannon.
📚 Ejemplo español: El libro de las tres sombras, que combina fantasía urbana con oscuridad emocional y existencial.
¿Se pueden mezclar estos subgéneros?
¡Por supuesto! Muchos libros juegan con varios elementos a la vez. De hecho, las etiquetas sirven más para orientar que para limitar. El libro de las tres sombras es un buen ejemplo de eso: es urbana por su ambientación, pero oscura por sus temas, tono y personajes.
¿Qué leer según lo que buscas?
Si te gusta… | Prueba con… |
---|---|
Mundos nuevos y batallas épicas | El nombre del viento, Malaz, Sanderson |
Magia oculta en el día a día | Los secretos de Nicholas Flamel, Dresden Files |
Personajes grises y magia peligrosa | Joe Abercrombie, El libro de las tres sombras |
¿Ya sabes cuál es tu tipo de fantasía favorita?
📚 Si te gustan las historias con sombras, dilemas y magia que duele, prueba con El libro de las tres sombras.
👉 Descúbrelo aquí (también disponible en kindle) y adéntrate en una Sevilla donde nadie escapa de lo sobrenatural.